4.4 PARADIGMA DE LA IDENTIDAD (LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD COLECTIVA Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA GRUPAL)
Este
modelo es un forma de explicar el comportamiento colectivo que tiene su origen
en la teoría de la identidad social de Tajfel y Turner e interpreta la
identidad social como conciencia compartida de pertenecer a un mismo grupo o categoría
social definido esta como una auto concepto de un individuo y se propone esta teoría
“superar la separación entre individuo y sociedad…”. La multitud proporciona
uno de los pocos contextos n los que las personas actúan no en términos de sus
preocupaciones aisladas, sino como puros sujetos sociales desde una perspectiva
más amplia, uno podría incluso decir que como sujetos históricos”. En la medida
en que el yo es percibido en su dimensión social, fenómeno que Turner denomina
"despersonalización", aumenta la probabilidad de que el individuo
participe en procesos en los que predomina el interés grupal sobre el interés
propio, tales como la cohesión grupal, la cooperación, el altruismo y la acción
colectiva (Turner, 1987, 83)
![Imagen relacionada](https://sites.google.com/site/eticayvalorespflciicamasun/_/rsrc/1467885066043/dejar-mi-escuela-mejor-de-como-la-encontramos/bloque-4-comprendes-la-importancia-del-respeto-a-la-identidad-nacional-ante-los-fenomenos-asociados-a-la-globalizacion/inter.JPG)
Comentarios
Publicar un comentario